Translate

martes, 17 de septiembre de 2013

Planeación estratégica de los Recursos Humanos

"La planeación estratégica de los Recursos Humanos es el proceso por el cual la alta dirección determina los propósitos y objetivos globales y la forma en que deben alcanzarse"

La planeación de RH es el proceso de ANTICIPAR y PREVENIR el movimiento de personas hacia el interior de la organización, además permite optimizar las capacidades y habilidades de los empleados con el consiguiente aumento de la productividad.
Dicha planeación, no sólo radica en monitorear la rotación del personal, sino también empaparse desde cero en la organización, como bien sabemos, una de las características principales de la planeación es prevenir y brindar las herramientas necesarias para facilitar la toma de decisiones.

La estrategia define el comportamiento de la organización en mundo cambiante, dinámico y competitivo. 
La estrategia está condicionada por la misión organizacional, por la visión del futuro y por los objetivos principales de la organización.

El único integrante racional e inteligente de la estrategia corporativa es el elemento humano; cabeza y sistema nervioso de la organización.

  • Misión
Todas las organizaciones tienen una misión que cumplir, lo cual significa recibir un encargo. La misión que representa la razón de existencia de la empresa, es la finalidad o motivo que condujo a la creación de la organización, es la finalidad o motivo que condujo a la creación de la organización, y al que debe servir.

  • Visión
Imagen que la organización tiene de si misma y de su futuro. Es el arte de verse proyectada en el tiempo y el espacio. 

  • Objetivos Organizacionales
Objetivo es el resultado deseado que se pretende alcanzar en un tiempo determinado. Los objetivos deben satisfacer simultáneamente seis criterios

1.- Estar focalizados en un resultado que debe alcanzarse, y no en una actividad.
2.- Ser coherentes
3.- Ser específicos
4.- Ser medibles
5.- Relacionarse con determinado periodo de tiempo
6.- Ser alcanzables

La estrategia parte de los objetivos estratégicos de la misión y la visión que se pretenden llevar a cabo.

Uno de lo aspectos más importantes de la estrategia corporativa es su articulación con la función de gestión del talento humano, en otras palabras, como traducir los objetivos y las estrategias corporativas en objetivos y estrategias de RH lo cual se logra mediante la planeación estratégica de los RH. 

Planear es sin duda una de las actividades características del mundo contemporáneo.

*Objetivos de la Planeación de RH

  1. Optimizar el factor humano de la empresa
  2. Asegurar en el tiempo la plantilla necesaria, cualitativa y cuantitativamente
  3. Desarrollar, formar y promocionar al personal actual, de acuerdo con las necesidades futuras de la empresa.
  4. Motivar al factor humano
  5. Mejorar el clima laboral
  6. Contribuir a maximizar el beneficio de la empresa y el bienestar de los trabajadores
*Proceso General de Planeación

Planeación estratégica

  1. Definición de la misión y la visión
  2. Misiones funcionales
  3. Proyectos Fuerzas
  4. Proyectos Debilidades
  5. Proyectos Oportunidades 
  6. Proyectos Amenazas
  7. Objetivos y estrategias
  8. Decisiones sobre prioridades
  9. Programas de trabajo
  10. Asignación de responsabilidades, fechas y criterios de medición


La planeación de Rh tiene cuatro aspectos básicos.

  • Planeación para el reclutamiento o el despido de empleados
  • Planeación para el desarrollo de los empleados, para asegurarse de que la organización tiene un suministro estable de personal experto y capaz.

viernes, 13 de septiembre de 2013

"Un ambiente laboral ameno, con una cultura que promueve el sentimiento de pertenencia y el compromiso con la tarea es una fuerte ventaja competitiva"

En un buen clima laboral fluye la productividad


Una gestión adecuada del clima laboral agrega una serie de éxitos a la gestión, como por ejemplo bajar el nivel de conflictos internos.


lunes, 9 de septiembre de 2013

Diversas Denominaciones al Departamento de RH

El departamento de RH desempeña un papel importante en el campo de las relaciones del personal con la organización.

Estos departamentos presentan diversas modalidades en cuanto a su denominación.
  •   Denominaciones
ü Manejo de personal
ü  Relaciones laborales
ü  Relaciones industriales
ü  Relaciones humanas en el trabajo
ü  Administración de personal
ü  Administración de recursos humanos


Manejo de personal
El éxito se da en una organización cuando todos sus elementos toman una actitud de liderazgo. Los puntos a desarrollar para poder mejorar el manejo de personal por medio del liderazgo son:
o  Informar al personal sobre los objetivos y políticas de la empresa, con el fin de que no se cometan errores dentro de la organización.
o   Motivar al personal, estimularlo, valorar su esfuerzo y dedicación al trabajo. De la motivación que se dé al personal dependerá en gran medida la obtención de resultados de éste.
o   Mantener una buena comunicación con los empleados para que exista confianza entre ambas partes
o   Dar el ejemplo de responsabilidad, honestidad y ética profesional, para que el empleado adopte un buen sistema laboral.
o   Evitar conflictos entre el personal
o   Guardar siempre el respeto y la confianza entre jefes y subordinado

Relaciones laborales
En el momento en que una persona presenta sus servicios a otra, a cambio de un salario; se dice que existe ya la relación de trabajo, con todas las implicaciones que esto produce, incluso si se ha prestado cuando menos un solo día de trabajo.

Relaciones industriales
Se refieren al vínculo que se establece entre la parte administrativa de una empresa y los trabajadores. Muchas veces, la relación se entabla entre los directivos y el sindicato.

Relaciones humanas en el trabajo
Las relaciones humanas se refieren al proceso de formación de los empleados, atendiendo a sus necesidades, fomentando una cultura de trabajo y la resolución de conflictos entre los diferentes empleados o entre empleados y directivos. Entender algunas de las formas en las que las relaciones humanas pueden afectar a los costes, la competitividad y la sustentabilidad a largo plazo de un negocio económico, contribuyen a subrayar su importancia.

Administración de personal
Es un tipo de labor empresarial, que contribuye a que los seres humanos que integran una institución logren sus objetivos y los de la empresa. Todas las empresas poseen algo en común: están integradas por personas. Las personas son la que llevan a cabo los logros y fracasos del negocio. Por eso se dice que Constituyen el recurso más preciado de la empresa.